Paseo del arte | Exposiciones temporales |
Artes escénicas | Convocatorias |
Cine | |
Libros | La mirada del viajero |
![]() |
Historia de Madrid en Pildoritas de Eduardo Valero Un libro que condensa en pildoritas la geografía e historia de la villa. Costumbres, anécdotas y curiosidades madrileñas de buena digestión "Madrid es historia, es leyenda, es anécdota" (Eduardo Valero) Más Información: editorialsargantana.com/ |
![]() |
Todo sobre mi Madrid de Pedro Sánchez Castrejón Un paseo por el Madrid de Almodóvar, desde Pepi, Luci, Bom... hasta Julieta'. Madrid y el cine a través de la filmografía de Pedro Almodóvar. Los espacios, escenarios de la geografía de Madrid que aparecen en sus películas y las leyendas, curiosidades y anécdotas de Madrid que enlazan con las tramas y personajes del cine de Almodóvar. Dónde: Ediciones La Librería Más Información: www.edicioneslalibreria.es |
![]() |
Riña de gatos, de Eduardo Mendoza Madrid, 1936. En la capital se respira un aire enrarecido. Las posturas políticas y sociales, cada vez más irreconciliables, provocan situaciones que preludian lo que acontecerá tan sólo unos meses después. En ese contexto, llega a Madrid Anthony Whitelands, un especialista en arte que viaja a la capital con la misión de tasar un misterioso cuadro que resultará ser nada más y nada menos que un Velázquez desconocido.
planeta.es |
![]() |
SECRETOS DE MADRID
Secretos de Madrid recorre un Madrid desconocido para mucha gente que el autor ha ido descubriendo y recopilando en su blog, el origen de este viaje. Un recorrido por 100 puntos clave de la ciudad: calles, plazas, edificios, parques, monumentos, museos, historias y leyendas; de distintas zonas como Malasaña, La Latina, Chamberí, Lavapies, Gran Vía, etc. Acompañado de fotografías e ilustraciones y de la forma en la que los textos están redactados, el lector se encamina hacia un viaje de exploración y descubrimiento de un Madrid escondido y maravilloso, donde sin duda, se quedará con ganas de visitarlo en vivo y en directo.
“Está claro que Madrid guarda demasiados secretos y alguno siempre se escapa...” Manuel García
|
![]() |
Carlos III Un gran rey reformador en Nápoles y España de Giuseppe Caridi Un ensayo sobre el tercer hijo varón de Felipe V y de Isabel de Farnesio. Un infante que no estaba destinado a reinar pero que murió en el trono, después de veinticinco años como rey de Nápoles y de Sicilia (1734-1759) y Rey de España (1759-1788).
Dónde: La Esfera de los Libros Más información: www.esferalibros.com |
![]() |
Madrid. La novela Relato de una gran ciudad a través de lo siglos Antonio Gómez Rufo Un recorrido por los cinco siglos de historia de Madrid. Un relato documental, la macrohistoria de la ciudad , a través de las microhistorias de tres familias: los Vázquez, los Posada y los Tarazona. Un relato de casi mil páginas que comienza durante el reinado de Felipe II, en el siglo XVI , y que concluye con los atentados de Atocha en el siglo XX.
"Esta es la gran novela de Madrid. Su historia, su épica, su vida cotidiana.Siendo de todos, Madrid nunca fue de nadie. De ahí su grandeza y su sencillez, su orgullo y su humildad, su carácter revolucionario y su dignidad.A través de tres apasionantes sagas familiares, Antonio Gómez Rufo traza el emocionante relato literario de Madrid, desde una mañana de 1565 en que los jóvenes Juan Posada, Alonso Vázquez y Guzmán de Tarazona atraviesan por primera vez la antigua Puerta del Sol dispuestos a probar suerte en la Villa y Corte, hasta los atentados del Once de Marzo de 2004, cuando la tragedia golpea una vez más el corazón de una de las ciudades más hermosas del mundo.Las personas pasan, los relatos acaban y los ríos se despeñan y apaciguan antes de ahogarse en el mar; pero las ciudades permanecen y su historia no se detiene en su lento viaje hacia la eternidad."
Más información: |
![]() |
El Maestro de Esgrima de Arturo Pérez-Reverte
En el Madrid de 1868, en los albores de la Gloriosa, el viejo maestro de esgrima Jaime Astarloa vive fiel a sus apolillados principios y a su honor. Decepcionado con el olvido en que ha caído el arte de la esgrima y ajeno a la tumultuosa situación política, su vida transcurre dando clases a un puñado de jóvenes de la nobleza y pasando el rato en las tertulias de los cafés donde se fraguan las conspiraciones. Su apacible mundo se rompe al recibir la visita de la misteriosa joven esgrimista Adela de Otero, que le hace cuestionarse sus esquemas y que le introduce en una espiral de hechos inesperados, engaños y asesinatos, de la que nunca quiso participar.
Arturo Pérez-Reverte, 1988, Alfaguara.
Tráiler: www.youtube.com |
![]() |
50 lugares embrujados de Madrid de Juan Miguel Marsella Libro-guía que recopila lugares de Madrid que guardan una leyenda, o en el que se cometió algún tipo de crimen, o que esconden algún misterio. El autor ha visitado y documentado cada uno de los enclaves, dando la dirección exacta o las coordenadas GPS para que cualquiera pueda acercarse y descubrir el misterio por sí mismo. Libro muy práctico y fácil de leer, con buen índice. Para quien guste de lugares especiales, en la ciudad y en la provincia, es un título imprescindible. Dónde: editorial Cydonia Mas información: www.edicionescydonia.com |
![]() |
LA MESA DEL REY SALOMÓN de Luis Montero Manglano
Novela de aventuras basada en hechos históricos que nos introduce en el fascinante mundo del expolio del Patrimonio Español, un tema apenas tratado en la ficción nacional.
LA MESA DEL REY SALOMÓN es la primera entrega de la trilogía LOS BUSCADORES, una original y atractiva propuesta que nos llega de la mano de Luis Montero Manglano, profesor de arte e historia medieval en el Centro de Estudios del Románico en Madrid, que nos invita a seguir los pasos de una misteriosa organización, el Real Cuerpo de Buscadores, un grupo secreto con sede en los sótanos del Museo Arqueológico Nacional, que tiene la misión de encontrar las piezas arqueológicas del Patrimonio Español que se perdieron por el expolio de los siglos XIX y XX.
En La Mesa del Rey Salomón, su protagonista, Tirso Alfaro y los demás miembros del Cuerpo de Buscadores acabarán localizando lugares y artefactos legendarios, todos ellos ligados a la tradición histórica y artística hispana. A través de las páginas de este libro, los lectores conocerán tesoros del patrimonio nacional, algunos perdidos, otros recuperados y muchos aún en paraderos lejanos. Autógrafo de Luis Montero Manglano para CarpetaniaMadrid
Dónde: Editorial Plaza y Janés Más información: |
![]() |
Victor Ros El misterio de la casa Aranda de Jerónimo Tristante
El primer caso de Victor Ros, el subinspector más joven del Madrid de finales del siglo XIX y lider de una brigada contra el crimen.
Tres mujeres han intentado asesinar a su marido, después de leer a Dante ¿Por qué esta reacción?
"El pequeño despacho de Victor Ros y don Alfredo resultó ser una cálida estancia que daba a la parte trasera del edificio, a la calle Carretas.estaban a las ordenes del comisario Buendía, un madrileño de toda la vida, rechoncho y vital y de mandíbula inferior algo saliente, lo que había provocado que sus hombres le llamaran a sus espaldas "El Mastín". Jerónimo Tristante Dónde: Editorial Plaza y Janés Más información: |
![]() |
El siglo de Águila Roja de Ángel Mañas Libro que descubre la curiosidades históricas, aventuras y costumbres de la España de la exitosa serie televisiva.
Un paseo por el Madrid de Felipe IV en compañía de Gonzalo de Montalvo/Águila Roja (David Janer) y Saturnino García (Javier Gutiérrez) por las calles, rincones y espacio públicos del Madrid barroco: Plaza de santa Cruz, Plaza Mayor, Mentidero de san Felipe el ral, Puerta del Sol, Calle Montera, Iglesia de la Victoria, Plazuela de Herradores, Plaza de la Villa...
"En la madrugada del Viernes Santo de 1662, a poco de que la aurora coloreara el horizonte y mientras se desperezaba la Villa, dos hombres a caballo traspasaron el umbral de lo que antaño fuera la Puerta de Santo Domingo, hoy plazuela del mismo nombre, y se adentraron por la calle que bajaba al Camino del Río" Prólogo
"He cogido con mucho cariño a los personajes de Águila Roja y los he paseado por los puntos más importantes de Madrid en el siglo XVII" Ángel Mañas
Dónde: Editorial Planeta Más Información: http://www.planetadelibros.com/ http://www.rtve.es/television/aguila-roja/
|
![]() |
LA VIDA COTIDIANA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL De Néstor Luján
Este libro resume uno de los periodos más apasionantes de la historia de España, el Siglo de Oro y la época de los últimos Austrias, y cómo vivían los españoles durante esta época de una forma amena y muy bien documentada.
Los capítulos se dividen en distintos temas, como mercados, tabernas y posadas, la moda, la cocina, el amor o las diversiones. En el libro se citan a los autores de la época, a la España de Cervantes, Quevedo, Lope de Vega y Velázquez.
"Tantos problemas, tantos fracasos, tantos desengaños y desesperanzas, corresponden a un momento literario y artístico único" Néstor Luján.
Dónde: Editorial Planeta Más información: |
![]() |
La Mala Vida en la España de Felipe IV Obra fue escrita por José Deleito y Piñuela en 1948. Es un textro de tipo ensayístico perteneciente a una serie de seis volúmenes con los que el autor desgrana con gran rigor histórico y gran calidad literaria la sociedad española durante el reinado de Felipe IV. Entre los volúmenes que componen esta serie también podemos encontrar ''Solo Madrid es Corte'' o ''El Rey se divierte''. Este libro en concreto se centra, como su título indica, en la mala vida del Siglo de Oro. Está dividido en tres partes o categorías dependiendo del ''tipo de mala vida'' del que se habla: En la primera parte habla de la prostitución, el adulterio, las mancebías y el sexo durante la época, dedicando un apartado a las leyes contra la inmoralidad sexual. En la segunda el relato se recrudece, nos sumergimos en asesinatos, asaltos violentos y todo tipo de crímenes. El tercer bloque es el más extenso, y en él se habla sobre la picaresca, tanto la literaria como la que existía realmente en aquel tiempo. Durante todo el libro, Deleito y Piñuela mantiene una gran exactitud histórica, intercalando textos originales de la época con sus propias investigaciones. En resumen, esta obra, junto con la serie a la que pertenece es una de las mejores formas de pasar un buen rato mientras aprendemos más acerca de la sociedad de esa España del Siglo de Oro. Dónde: Alianza editorial |
![]() |
Antonia de Nieves Concostrina Primera novela de la periodista y escritora Madrileña. De la mano de los recuerdos de Antonia descubrimos una parte de la guerra civil española desconocida para muchos, historias de la calle que reflejan las vivencias de una población analfabeta e ignorante y su lucha por sobrevivir. La historia de Antonia es la historia de una generación que se desvive por labrar a sus hijos un futuro mejor. Con sencillez y humor nos aporta una visión diferente de una de las etapas más duras de la historia reciente española.
“A mí me sabía todo bien, pero cuanto más comía, más hambre tenía. Por eso me cambié de colegio porque me dijeron que en el de Don Pedro daban más”.
Dónde: Editorial La Esfera de los Libros Más información:
|
![]() |
El Maestro del Prado y las pinturas proféticas de Javier Sierra Editorial Planeta www.planetadelibros.com |
![]() |
Las rutas del misterio. El Madrid Oscuro de Alberto Granados Historias de asesinatos, de descuartizamientos, de presencias extrañas, de sonidos angustiosos y violentos movimientos de objetos...
"Este libro trata precisamente de volver a sacar a la luz aquellas historias que hemos intentado olvidar o que quedaron atrapadas en el tiempo, con la seguridad de que al terminar su lectura, la visión de la ciudad va a ser muy diferente, más completa".
Dónde: Editorial Espasa Más información:
Trailer de "El Madrid Oscuro" |
![]() |
14 de abril. La República |
![]() |
Ladrones de Tinta de Alfonso Mateo-Sagasta Una evocación del Madrid de Felipe III: las librerías, los garitos, los bodegones, las casas de conversación, las mancebías, los espacios públicos y los personajes de la Corte.
Desde los círculos literarios más selectos hasta los tugurios de peor reputación, Isidoro Montemayor seguirá las pistas que, entre intrigas palaciegas, envidias perniciosas y juegos de corte, le llevarán a desvelar el misterio literario más relevante del Siglo de Oro."
«...novela ferozmente deliciosa, llena de brío y vivacidad, que no se limita a desentrañar el misterio Avellaneda sino que consigue completar un fresco abigarrado, palpitante, amenísimo de aquel Madrid de comienzos del XVII...» Juan Manuel de Prada
Dónde: |
![]() |
Madrid oculto para niños de Marco Besas Un libro para niños y padres que nos ayuda a descubrir la historia de nuestra ciudad, al tiempo que los pequeños se divierten con un relato visual muy cercano, con "bocadillos" de tebeos, viñetas, ilustraciones, mapas, información práctica, trucos y consejos para padres, juegos, etc. A través de sus páginas encontramos una serie de recorridos ,"ocultos " y originales, por la zona del Palacio Real, la Puerta del Sol, Calle Mayor, las Cortes (Barrio de Las letras), Cibeles, Retiro, Atocha, el Rastro, etc. "Oye, ¿sabes que la cripta es la parte más antigua de la Catedral de la Almudena?. La primera piedra la puso el rey Alfonso XII en 1883. Tiene 20 capillas y más de cien columnas... y los capiteles (parte de arriba de la columna) son todos distintos?" La Cripta de la Almudena Marco Besas Dónde: Ediciones la Librería www.edicioneslalibreria.es |
![]() ![]() |
Niceto Alcalá-Zamora |
![]() |
El cerrajero del rey de María José Rubio |
![]() |
Trilogía de la Guerra Civil Juan Eduardo de Zuñiga Volumen que recoge, en un solo libro, la narrativa de Juan Eduardo Zúñiga sobre la Guerra Civil: Largo noviembre de Madrid, Capital de la gloria y La tierra será un paraíso. Serie de relatos a los que se incorporan en esta edición dos inéditos: ‘Caluroso día de julio’ e ‘Invención del héroe’.
Una colección de textos sobre la vida cotidiana durante la contienda , en donde aparece como personaje la ciudad de Madrid, sus calles, sus barrios y su ambiente. "Pasarán unos años y olvidaremos todo; se borrarán los embudos de las explosiones, se pavimentarán las calles levantadas, se alzarán casas que fueron destruidas." Zuñiga
Más información en: Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores |
![]() |
Sangre en la calle del Turco de José Calvo Poyato Novela de intrigas y aventuras, situada en el contexto histórico del Sexenio Revolucionario (1868-1874), en torno a la figura del general Prim, una de las personalidades más importantes de la política española del siglo XIX, asesinado la noche del 27 de diciembre en la calle del Turco.
"Yo había llegado a Madrid, con mis veinticinco años recién cumplidos, unos meses después que la Gloriosa lo pusiera todo patas arriba. Exactamente el 12 de enero de 1869"
Más información en: |
![]() |
Palacios de Madrid
Una publicación, extensa y detallada, sobre los edificios de tipo palaciego - hogares de la realeza, la nobleza y la burguesía- edificados en Madrid ciudad y en la región.
|
![]() |
Lope de Verónica Fernandez
|
![]() |
LA UNIVERSAL de Toti Martinez de Lezea
Antón Ozaeta es un mecánico originario de Bilbao que inaugura una pensión: "La Universal". En ella se reúnen un grupo de personajes originales y singulares: un abogado sin futuro, un anarquista frustrado, una ex prostituta, una vidente y un profesor en paro. Cuando la situación se vuelve insostenible ya que casi nadie tiene unos ingresos fijos, al dueño de la pensión se le ocurre la feliz idea de montar una compañía de circo....
"Iba para tres meses que La Universal estaba abierta y no había rastro de las ganancias que Antón Ozaeta pensaba obtener con el negocio. De los cinco huespedes, sólo pagaban el abogado y Doña patrocinio, además de los dos tratantes de Talavera, a quienes habían reservado uno de los cuartos de la casa, pero cuyas seis pesetas por noche, cuatro noches al mes, tampoco era para echar cohetes." Toti Martínez de Lezea Dónde: www.maeva.es |
![]() |
La forja de un rebelde de Arturo Barea Novela autobiográfica que nos permite conocer, en su primer tomo, el ritmo de vida de los barrios bajos de la ciudad a inicios del siglo XX.
"Madrid huele mejor [..] Madrid huele a sol por las mañanas. El gato se queda en una esquina del balcón encima de un cuadrado de alfombra, asoma la cabeza a la calle por encima del borde de la tabla puesta de canto contra la barandilla, y después se sienta y se duerme. De vez en cuando, entre abre los ojos de oro y me mira. Los vuelve a cerrar y sigue durmiendo. Dormido, mueve las cortinillas de la nariz, oliendo las cosas.
Cuando riegan la calle sube hasta el balcón el olor fresco de la tierra mojada, como cuando llueve. Cuando sopla el aire del Norte, huelen los árboles de la Casa de Campo. Cuando no hay aire y el barrio está quieto, entonces huelen las maderas y los yesos de las casas viejas, las ropas limpias tendidas en los balcones, los tiestos de albahaca. Los muebles viejos de nogal y de caoba sudan la cera y se les huele por los balcones abiertos, mientras las mujeres limpian." Arturo Barea NOTA: novela adaptada a televisión. Dirección Mario Camus
Dónde: Varias ediciones. |
![]() |
Madrid Cosmopolita. La Gran Vía 1910-1936 Edward Baker La evolución de la Gran Vía como espacio cosmopolita: su historia, arquitectura, cultura, vida social, industrias de ocio, espacios y l límites de los tres tramos de esta vía madrileña, ya, centenaria: Conde de peñalver, Avenida de Pí y Margall y Eduardo Dato.
"la nueva avenida se construyó entre 1910 y 1952. Tiene una extensión de 1362 metros, y se divide en tres tramos"
Dónde: www.marcialpons.es |
![]() |
La calle de Valverde, de Max Aub Novela que refleja el Madrid de los años 20 -durante la dictadura de Primo de Rivera- y narra las vivencias de los inquilinos que se alojan en una casa de huéspedes del núm 32 de esta calle.
"...A cualquier hora, la calle Valverde parece de provincia. No que no sea madrileña -lo es como la primera-, pero entre la bullanguería de la de Fuencarral, la algarabía de la Corredera, el tráfico de la Gran Vía, da la impresión, a los pocos que por ella transitan, de un regreso a tiempos pasados." Max Aub La calle de Valverde
Dónde: varias ediciones. |
![]() |
Tiendas de Madrid Libro que recoje tiendas ilustres, notables, humildes y tradicionales... su historia, productos y anécdotas. Un recorrido por los comercios madrileños.
“Hace tiempo descubrí que en esos locales añejos y entrañables latía con fuerza el alma de Madrid” Carlos Osorio
Dónde: www.edicioneslalibreria.com |
![]() |
Crónica del Rey Pasmado de Gonzalo Torrente Ballester Novela sobre las andanzas juveniles de Felipe IV, con referencias a elementos de época, costumbres, leyendas y personajes en el Madrid religioso y profano del Siglo XVII. Gonzalo Torrente Ballester
NOTA: Adaptada al cine por el director Imanol Uribe, obtuvo ocho premios Goya en la edición de 1992. |
![]() ![]() |
El
Capitán Alatriste de Arturo y Carlota Pérez-Reverte El capitán Alatriste Alberto Montaner
www.perezreverte.com/capitan-alatriste/ www.capitanalatriste.com |
![]() |
La
casa de los siete pecados de Mari Pau Domínguez Marí Pau Domínguez
|
![]() |
El
demonio de Lavapiés de Pedro Herrasti Gonzalo Pedro Herrasti
|
![]() |
La
Plaza Mayor y los orígenes del Madrid barroco de Jesús Escobar La historia de la construcción del mayor símbolo arquitectónico y urbanístico de Madrid: la Plaza Mayor. Un análisis de su planeamiento y ejecución, durante el reinado del rey Felipe III, por Juan Gómez de Mora, a través de documentos archivísticos, planos arquitectónicos, dibujos, grabados y fotografías. Mercado central de Madrid, punto de encuentro de comerciantes, compradores, vendedores y curiosos por las mañanas y por las tardes, lugar de celebración de espectáculos, representaciones festivas y teatrales, corridas de toros, canonizaciones, autos de fe, ejecuciones, etc. Dónde: Editorial Nerea. www.nerea.net |
![]() |
Pólvora
negra de
Montero Glez Novela que recrea el atentado anarquista contra el rey Alfonso XIII, las investigaciones llevabas a cabo por el teniente Beltrán y espacios y ambientes del Madrid de inicios del siglo XX. Premio Azorín 2008. Mateo Morral, joven anarquista catalán, llegó a Madrid sin más equipaje que el de una maleta ligera de peso aunque cargada de secretos, dramas, ideologías y un regalo mortal. Era el mes de mayo y las calles de Madrid se engalanaban utilizando los detalles de una boda, la de Alfonso XIII con Victoria Eugenia. Mateo Morral iba a ser el encargado de arrojar su regalo mortal al paso de los reyes: una bomba envuelta en un ramo de flores. Dónde: www.editorial.planeta.es www.bestiario.com/trinchera/ |
![]() |
Un Madrid
literario La dimensión literaria de Madrid, la historia
de sus más célebres lugares y personajes
a través de 68 fotografías seleccionadas
del archivo fotográfico del Museo de Historia
del Ayuntamiento de Madrid y un reportaje gráfico
de Navia que recupera la actualidad de dichos lugares
mostrando a su vez la evolución del tejido
urbano estaciones como lugares de llegada y tránsito,
las tabernas y casas de comidas, los bazares y hoteles,
la arquitectura...
Dónde: www.lunwerg.com |
Enlaces de interés | |
![]() |
Gremio
Madrileño de Libreros de Viejo www.librerosmatritenses.com |
![]() |
Librería
Fernando Contreras Libros antiguos, raros y curiosos www.libreriacontreras.com |
![]() |
Librería
del Prado Compra y Venta de libros antiguos, raros, curiosos... y en general a todo lo relacionado con el coleccionismo del papel antiguo. www.libreriadelprado.com |
![]() |
La
Buena vida Café del libro labuenavidaweb.wordpress.com |
![]() |
Palabras y cosas Libreria de lance. Libros raros y curiosos. www.iberlibro.com |