Madrid de Galdós
Benito Pérez Galdós es MadridMás sobre el Madrid de Benito Pérez Galdós. Qué incluyeRecorrido Puerta…
150 minutos
10.00 €
Jardineros, escenógrafos y arquitectos trabajaron en la creación de «El Capricho» bajo la supervisión de la Duquesa, que organizaba espectáculos y juegos en el jardín. Fue pasando de mano en mano de diferentes familias hasta que el Ayuntamiento de Madrid se hizo cargo de la propiedad en 1974 y empezó su restauración.
«A la izquierda del camino que conduce de Madrid a Alcalá, a siete cuartos de legua de la corte. La casa y jardín que en la Alameda posee el Sr. Duque de Osuna, es uno de los objetos mas preciosos de Madrid y aún de todo el reino. Esta posesión, en la cual se han invertido enormes sumas, ha sido dirigida según todas las reglas del arte, pudiendo competir en riqueza y buen gusto con las más célebres de esta clase en el extranjero […] Los jardines, bosque, palacio, colmenar y otros infinitos objetos que adornan esta posesión, todo es primoroso y digno de verse». (Madrid en la mano (1850)-Pedro Felipe Monlau)
Mejores consejos para visitar el jardín artístico El Capricho en Madrid: guias-viajar.com
Visitas guiadas y paseos culturales, educativos y turísticos para agencias, asociaciones, ayuntamientos, colegios, empresas, eventos, grupos particulares, familias, etc.
Realizamos la ruta de Ministerio del Tiempo con Juan Carlos. La duración es de 2h15 aproximadamente que se llevan bastante bien. Es una visita muy interesante porque no sólo se centra en la serie, si no que relaciona los episodios con la historia de Madrid y España. La entrada a los interiores nos encantó a toda la familia. Además, es una forma de conocer más a fondo rincones de Madrid que se escapan de las típicas rutas turísticas. La próxima vez que vayamos a Madrid pensamos hacer la de espías o el Madrid oculto. Se nota que al guía le apasiona la historia y sabe transmitirlo.
Nos gustó mucho, es una forma original de conocer nuestra propia ciudad y verla de otra forma; por un momento dejar de escuchar todo ese ruido exterior y creer que estás en otra época, en otra vida… Es el tercer recorrido que hago y de seguro que no será el último.
Hicimos ayer la ruta de «Madrid oscuro». Dos horas q se pasaron demasiado rápido. Míriam, con esa sonrisa y con la ilusión con la que habla, te mete en las historias como si estuvieras viviéndolas en primera persona. Muy ameno y simpático aún cuando se trataba de un tour sobre asesinatos. Evidentemente, haremos todas la rutas de Míriam y seguiremos con otras!!!
Estuvimos en la visita del Madrid Galdosiano y nos encantó. Muy didácticas las explicaciones de Juan Carlos y muy bien seleccionados los lugares para ejemplificar cómo en el Madrid de hoy en día persisten las huellas de la sociedad del Siglo XIX. Fabulosas las interpretaciones de Marina. Absolutamente recomendable.
Genial la ruta almodovariana por Madrid a cargo de Pedro Sánchez, autor del libro «Todo sobre mi Madrid». Totalmente recomendable tanto si sois fans como no de Pedro Almodóvar: cine, anécdotas, historia de la ciudad y un trato excelente. ¡Muchas gracias!
Nos apuntamos a «Madrid Republicano» y resultó un paseo por Madrid muy agradable e instructivo. Buena manera de conocer el Madrid de antaño y como se vivieron aquellos años.
Pese a ser una ruta de casi dos horas y media, se nos pasó volando, quedando con ganas de más. Cada vez que paseemos por las calles de Malasaña tendremos en mente las historias tan interesantes que nos contó Juan Carlos. El guía de 10, y la experiencia ha sido muy amena. Repetiremos con Carpetania sin duda.
Me ha encantado, un paseo de 3 horas con dos ratitos para descansar y tomar algo, verás sitios muy interesantes relacionados con Sabina y sus letras sin caer en el fanatismo friki. Si eres seguidor, sin caer en lo fanático, te encantará. Conocerás la Mandrágora, que de otro modo es imposible porque no está abierto al público, y por fin me he enterado de la historia de Caballo de Cartón!!!!!!!! También se comentan cosas relacionadas con el Madrid de los años en los que despuntó Sabina, muy útil como culturilla general. Muchas gracias por una tarde tan chula, el guía, Juan Carlos, muy majo. Repetiré sin duda.
El recorrido sobre Emilia Pardo Bazán es el más completo y veraz, con espacios urbanos identificativos de la vida y obra de doña Emilia en Madrid y mucha información. Un recorrido de estas características sólo puede ser de Carpetania Madrid.
Benito Pérez Galdós es MadridMás sobre el Madrid de Benito Pérez Galdós. Qué incluyeRecorrido Puerta…
Asesinatos y crímenes en Madrid.Los grandes crímenes menudean. Cuando cae la noche, Madrid nos evoca…
Estudiantes, licenciados, clérigos cerbatanas, pícaros de cocina, bandoleros finos, ganapanes, vagamundos, diablillos, bufones... para servir…
Se cumple siglo y medio del nacimiento de Pío Baroja.