Madrid de Galdós
Benito Pérez Galdós es MadridMás sobre el Madrid de Benito Pérez Galdós. Qué incluyeRecorrido Puerta…
150 minutos
10.00 €
Jardineros, escenógrafos y arquitectos trabajaron en la creación de «El Capricho» bajo la supervisión de la Duquesa, que organizaba espectáculos y juegos en el jardín. Fue pasando de mano en mano de diferentes familias hasta que el Ayuntamiento de Madrid se hizo cargo de la propiedad en 1974 y empezó su restauración.
«A la izquierda del camino que conduce de Madrid a Alcalá, a siete cuartos de legua de la corte. La casa y jardín que en la Alameda posee el Sr. Duque de Osuna, es uno de los objetos mas preciosos de Madrid y aún de todo el reino. Esta posesión, en la cual se han invertido enormes sumas, ha sido dirigida según todas las reglas del arte, pudiendo competir en riqueza y buen gusto con las más célebres de esta clase en el extranjero […] Los jardines, bosque, palacio, colmenar y otros infinitos objetos que adornan esta posesión, todo es primoroso y digno de verse». (Madrid en la mano (1850)-Pedro Felipe Monlau)
Mejores consejos para visitar el jardín artístico El Capricho en Madrid: guias-viajar.com
Our dedicated team of creatives is bursting with talent.
Visitas guiadas y paseos culturales, educativos y turísticos para agencias, asociaciones, ayuntamientos, colegios, empresas, eventos, grupos particulares, familias, etc.
Nos gustó mucho, es una forma original de conocer nuestra propia ciudad y verla de otra forma; por un momento dejar de escuchar todo ese ruido exterior y creer que estás en otra época, en otra vida… Es el tercer recorrido que hago y de seguro que no será el último.
Estuvimos en la visita del Madrid Galdosiano y nos encantó. Muy didácticas las explicaciones de Juan Carlos y muy bien seleccionados los lugares para ejemplificar cómo en el Madrid de hoy en día persisten las huellas de la sociedad del Siglo XIX. Fabulosas las interpretaciones de Marina. Absolutamente recomendable.
Hoy, en esta Semana Santa diferente, hemos realizado la ruta de Madrid oculto con Myriam. Éramos 4 adultos y 4 niños de entre 6 y 9 años y las 2 horas que ha durado la ruta han sido fantásticas. Los niños siempre entretenidos y « enganchados » a cada nuevo misterio y los adultos también hemos aprendido nuevas cosas de sitios por los que hemos pasado muchas veces. Volveremos a hacer otra ruta. Sería genial que ampliarais la oferta adaptada a familias con niños, nosotros nos apuntamos a muchas más. Muchas gracias Myriam!
En 2023 nos hemos animado a hacer otra ruta que ya era hora. Como siempre, Juan Carlos maravilloso y ameno, esta vez en el barrio de las letras. Volveremos!
Gracias por vuestras maravillosas rutas. Hemos realizado varias y estamos encantados, tanto con las de leyendas como con las históricas y teatralizadas. Gracias a Marina, Miriam y Juan Carlos. Este fin de semana hicimos la de Leyendas y fábulas de la zona de la morería, pero la de Los Pecados capitales y las del Barrio de las Letras y todas las del barrio de Malasaña, por ejemplo, son imprescindibles. Superrecomendable, las mejores visitas de Madrid, totalmente diferentes y una sorpresa en todos los sentidos. Esperemos repetir pronto
Llevo tiempo haciendo rutas con esta asociación y todas han resultado muy interesantes y divertidas. Los guías son excepcionales y dominan el tema del que hablan. La temática es muy variada y distinta a lo que sueles encontrar en el mercado. Una experiencia totalmente recomendable.
De la mano de nuestro guía Juan Carlos recorrimos las calles más profundas del origen de la movida madrileña. Somos algo jóvenes como para conocerla, y aún así nos supo introducir en el «rollo» como si en aquellos años hubiéramos estado. Fuimos al bar «Madrid Me Mata», el cual nos encantó y al «Penta», que nos deleitó con su ambiente «Antonio Vega». Muy repetible. ¡Vivan los 80!
El recorrido sobre Emilia Pardo Bazán es el más completo y veraz, con espacios urbanos identificativos de la vida y obra de doña Emilia en Madrid y mucha información. Un recorrido de estas características sólo puede ser de Carpetania Madrid.
Primera ruta que hacemos después de la pandemia, no por falta de ganas y siguen como siempre. Hicimos el Madrid Republicano con Juan Carlos y nos hizo pasar una mañana muy amena. Gracias y hasta la próxima.
Unos familiares nos regalaron una ruta de Misterios y secretos de Madrid, y tengo que decir que acertaron. Nunca habíamos hecho ninguna y nos gustó mucho, conoces historias nuevas y la guía lo explicó fenomenal. ¡Volveremos!
Benito Pérez Galdós es MadridMás sobre el Madrid de Benito Pérez Galdós. Qué incluyeRecorrido Puerta…
Asesinatos y crímenes en Madrid.Los grandes crímenes menudean. Cuando cae la noche, Madrid nos evoca…
Estudiantes, licenciados, clérigos cerbatanas, pícaros de cocina, bandoleros finos, ganapanes, vagamundos, diablillos, bufones... para servir…
Se cumple siglo y medio del nacimiento de Pío Baroja.