Fábulas y leyendas de Madrid
Historias legendarias de Madrid.Madrid es una ciudad con leyendas: la casa del pastor, la ballena…
150 minutos
10.00 €
Un paseo por la historia de la capital de España a inicios de los años 30. La vida -difícil y cotidiana- de una sociedad conformada por republicanos, socialistas, anarquistas, mujeres, niños, artistas de variedades… de la mano de escritores como Pío Baroja, Andrés Carranque de Ríos e historiadores como Tuñón de Lara, Julio Aróstegui, Ángel Bahamonde, Federico Bravo Morata, Pepe Esteban etc…
«Artículo 1º. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de Libertad y Justicia. Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo. La República constituye un estado integral, compatible con la autonomía de los Municipios y de las Regiones. La bandera de la República española es roja, amarilla y morada» (Constitución de la República Española Título Preliminar. Disposiciones generales)
Visitas guiadas y paseos culturales, educativos y turísticos para agencias, asociaciones, ayuntamientos, colegios, empresas, eventos, grupos particulares, familias, etc.
Primera ruta que hacemos después de la pandemia, no por falta de ganas y siguen como siempre. Hicimos el Madrid Republicano con Juan Carlos y nos hizo pasar una mañana muy amena. Gracias y hasta la próxima.
Nos apuntamos a «Madrid Republicano» y resultó un paseo por Madrid muy agradable e instructivo. Buena manera de conocer el Madrid de antaño y como se vivieron aquellos años.
Hemos hecho la ruta «Madrid Republicano» que en realidad es mas que un recorrido físico, un repaso de la Historia (nada tendencioso) pero sobre todos d los usos y costumbres del Madrid del 1931 a 1936. Un relato ameno, muy bien trabajado en el texto y en la ilustración, (la colección de imágenes que va mostrando Juan Carlos es magnífica), sobre todo cuánto mas joven y menos conocedor de la historia de Madrid se sea. 3 horas de lento paseo muy entretenido y con mucha información trasmitida con pasión. UNA DELICIA
Hemos realizado una visita guiada con Juan Carlos por el Madrid de la República. Muy interesante con muchas curiosidades.Lo recomiendo.
Hicimos ayer la ruta de «Madrid oscuro». Dos horas q se pasaron demasiado rápido. Míriam, con esa sonrisa y con la ilusión con la que habla, te mete en las historias como si estuvieras viviéndolas en primera persona. Muy ameno y simpático aún cuando se trataba de un tour sobre asesinatos. Evidentemente, haremos todas la rutas de Míriam y seguiremos con otras!!!
Unos familiares nos regalaron una ruta de Misterios y secretos de Madrid, y tengo que decir que acertaron. Nunca habíamos hecho ninguna y nos gustó mucho, conoces historias nuevas y la guía lo explicó fenomenal. ¡Volveremos!
Muy recomendable. Vista Madrid Oculto. Una forma amena de aprender cosas muy interesantes de Madrid. Muy bien contado por Miriam.
Una amiga y yo hemos hecho el tour del Madrid de la Movida y ha sido realmente increíble. Juan Carlos, el guía, es muy agradable y posee un gran conocimiento sobre Madrid, dando mil pinceladas sobre calles que cada día atravesamos sin pararnos a pensar sobre su historia. Totalmente recomendable.
Paseo sabadero en la buena compañía de Ramón Gómez de la Serna, el escritor de Madrid tan poco conocido que vivió a caballo entre el XIX y el XX. Hemos vuelto al Madrid de esa época con su Rastro, sus verbenas, buñolerías, sus calles,sus cinematógrafos y edificios modernos.
Ha dado voz al cronista de Madrid Juan Carlos Gonzalez Carpetano y nos ha acompañado una mujer de rompe y rasga, de nombre Aurelia, también conocida como La Nardo. Si queréis saber quien era, no os queda otra que leer a don Ramón o apuntaros a esta maravillosa ruta literaria organizada por Carpetania Madrid, a quien doy las gracias por el paseo y por el nardo.
Historias legendarias de Madrid.Madrid es una ciudad con leyendas: la casa del pastor, la ballena…
Francesco Sabatini y el Salón del Prado.Francesco Sabatini fue un arquitecto italiano que desarrolló la…
¿Cómo era Madrid en el siglo XIX?Un paseo por el Madrid de mediados del siglo…
Se cumple siglo y medio del nacimiento de Pío Baroja.
Pongamos que hablo de Madrid...Un recorrido profesional y vital por el Madrid de Joaquín Sabina:…