
¿Cómo era Madrid hace 100 años?
¡Descúbrelo en nuestra visita guiada! Madrid en los años 20, durante el reinado de Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera.
A principios de esta década, Madrid contaba con una población de 800.000 habitantes. Había cerca de 8.000 automóviles y los tranvías circulaban por sus calles. La ciudad era bulliciosa, estaba llena de bancos, teatros, de cafés y la Gran Vía, con la construcción de su segundo tramo, seguía creciendo y tomando protagonismo dentro del urbanismo de la ciudad.
La capital, poco a poco, se va convirtiendo en una urbe cosmopolita, y moderna, y se construyen nuevos edificios adaptados a las nuevas necesidades sociales, políticas, económicas y de ocio.
En nuestro paseo vamos a recorrer el Madrid de los «felices» años veinte con referencias a la novela «Papel y tinta» de María Reig (SUMA), al personaje de Elisa Montero y al contexto artístico, cultural, literario, social de esa época.
Más información:
Qué incluye
Recorrido
-
- Calle Villanueva
- Paseo de Recoletos
- Plaza de Cibeles
- Calle Alcalá
- Puerta del Sol
- Calle Arenal
- Plaza de Callao
Descubre la ruta en imágenes:
Disponible para grupos previa petición.
Esta ruta está disponible para grupos, colegios, empresas o asociaciones previa petición. Si estás interesado contacta con nosotros rellenando el formulario.
Llámanos
915 314 018
657 847 685
Dirección: C/ Jesús del Valle Nº 11. 28004 Madrid
E-Mail: correo@carpetaniamadrid.com
Visitas para grupos, colegios, empresas
Visitas guiadas y paseos culturales, educativos y turísticos para agencias, asociaciones, ayuntamientos, colegios, empresas, eventos, grupos particulares, familias, etc.
Lo que opinan de nosotros.
Llevo tiempo haciendo rutas con esta asociación y todas han resultado muy interesantes y divertidas. Los guías son excepcionales y dominan el tema del que hablan. La temática es muy variada y distinta a lo que sueles encontrar en el mercado. Una experiencia totalmente recomendable.
Muy recomendable. Vista Madrid Oculto. Una forma amena de aprender cosas muy interesantes de Madrid. Muy bien contado por Miriam.
Hemos realizado una visita guiada con Juan Carlos por el Madrid de la República. Muy interesante con muchas curiosidades.Lo recomiendo.
Pese a ser una ruta de casi dos horas y media, se nos pasó volando, quedando con ganas de más. Cada vez que paseemos por las calles de Malasaña tendremos en mente las historias tan interesantes que nos contó Juan Carlos. El guía de 10, y la experiencia ha sido muy amena. Repetiremos con Carpetania sin duda.
Nos gustó mucho, es una forma original de conocer nuestra propia ciudad y verla de otra forma; por un momento dejar de escuchar todo ese ruido exterior y creer que estás en otra época, en otra vida… Es el tercer recorrido que hago y de seguro que no será el último.
No son rutas turísticas para guiris: son paseos de tres horas magistralmente documentados, llenos de referencias literarias, históricas y artísticas explicadas con pasión, con dominio del conocimiento que requiere el hilar historias durante tres horas sin que el que lo escucha caiga en el aburrimiento y el hastío, ya que hasta las referencias a personajes que, a priori, no te interesan, te atraparán… Por no hablar de las visitas a lugares que, de otro modo, nunca podrías ver.
Me ha encantado la ruta, ha sido todo un descubrimiento. Hoy he podido disfrutar de una ruta por Madrid en el que me han hecho viajar de alguna manera a la vida de esta mujer. Gallega afincada en Madrid, defendió y luchó por un feminismo con el que me siento muy identificada. Ni que decir que sus diversas obras son dignas de leer y disfrutar, te hacen viajar a la época y te envuelven con facilidad haciéndote ver otro mundo más allá del que vivimos ahora.
Hicimos la visita del Madrid Oculto y desde el minuto uno todo fue sorpresa, diversión y aprendizaje… Una manera original e inolvidable de conocer un poco más de nuestra propia ciudad… Miriam fue nuestra fantástica guía 🙂
Ayer nos invitaron a recordar Juan Carlos aquellos años de la movida madrileñas, el paseo fue emocionante y más excitante al poder hacer una parada en el famoso ¨Penta¨ tomando un refrigerio para calmar la agotada caminata y soportar el caluroso día/tarde. Un saludo