
La llegada del cambio.
Mujeres de los siglos XIX y XX que abrieron el camino: la llegada de las sufragistas, el té sin acompañante, las Sinsombrero, liceómanas y mujeres de café, intelectuales, artistas, taquimecas, obreras, etc.
Victoria Eugenia de Batemberg, Lily Alvárez, Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Carmen de Burgos «Colombine», Clara Campoamor, Victoria Kent, Blanca de los Ríos, Hildegart, María Guerrero, Margarita Xirgu, María y Gregorio Martínez Sierra, La Caoba, Maruja Mallo…
Qué incluye
Recorrido
-
- Hotel Palace
- Congreso de los Diputados
- Calle del Prado
- Ateneo de Madrid
- Plaza de Santa Ana
- Plaza del Ángel
- Plaza de Jacinto Benavente
Descubre la ruta en imágenes:
Disponible para grupos previa petición.
Esta ruta está disponible para grupos, colegios, empresas o asociaciones previa petición. Si estás interesado contacta con nosotros rellenando el formulario.
Llámanos
915 314 018
657 847 685
Dirección: C/ Jesús del Valle Nº 11. 28004 Madrid
E-Mail: correo@carpetaniamadrid.com
Visitas para grupos, colegios, empresas
Visitas guiadas y paseos culturales, educativos y turísticos para agencias, asociaciones, ayuntamientos, colegios, empresas, eventos, grupos particulares, familias, etc.
Lo que opinan de nosotros.
La ruta de «El Madrid de los espías» es novedosa, interesante y está muy bien documentada. Un guía que hace aprender y disfrutar. Y el tentempié, estupendo.
Muy recomendable. Vista Madrid Oculto. Una forma amena de aprender cosas muy interesantes de Madrid. Muy bien contado por Miriam.
Me ha encantado la ruta, ha sido todo un descubrimiento. Hoy he podido disfrutar de una ruta por Madrid en el que me han hecho viajar de alguna manera a la vida de esta mujer. Gallega afincada en Madrid, defendió y luchó por un feminismo con el que me siento muy identificada. Ni que decir que sus diversas obras son dignas de leer y disfrutar, te hacen viajar a la época y te envuelven con facilidad haciéndote ver otro mundo más allá del que vivimos ahora.
El recorrido sobre Emilia Pardo Bazán es el más completo y veraz, con espacios urbanos identificativos de la vida y obra de doña Emilia en Madrid y mucha información. Un recorrido de estas características sólo puede ser de Carpetania Madrid.
Hemos realizado una visita guiada con Juan Carlos por el Madrid de la República. Muy interesante con muchas curiosidades.Lo recomiendo.
Realizamos la ruta de Ministerio del Tiempo con Juan Carlos. La duración es de 2h15 aproximadamente que se llevan bastante bien. Es una visita muy interesante porque no sólo se centra en la serie, si no que relaciona los episodios con la historia de Madrid y España. La entrada a los interiores nos encantó a toda la familia. Además, es una forma de conocer más a fondo rincones de Madrid que se escapan de las típicas rutas turísticas. La próxima vez que vayamos a Madrid pensamos hacer la de espías o el Madrid oculto. Se nota que al guía le apasiona la historia y sabe transmitirlo.
Hemos hecho muchas visitas con Carpetania y a cada cual mejor, interesantes, divertidas, tronchantes, no sabría elegir cuál ha sido mi favorita, me encantaron todas.
Paseo sabadero en la buena compañía de Ramón Gómez de la Serna, el escritor de Madrid tan poco conocido que vivió a caballo entre el XIX y el XX. Hemos vuelto al Madrid de esa época con su Rastro, sus verbenas, buñolerías, sus calles,sus cinematógrafos y edificios modernos.
Ha dado voz al cronista de Madrid Juan Carlos Gonzalez Carpetano y nos ha acompañado una mujer de rompe y rasga, de nombre Aurelia, también conocida como La Nardo. Si queréis saber quien era, no os queda otra que leer a don Ramón o apuntaros a esta maravillosa ruta literaria organizada por Carpetania Madrid, a quien doy las gracias por el paseo y por el nardo.
Nos apuntamos a «Madrid Republicano» y resultó un paseo por Madrid muy agradable e instructivo. Buena manera de conocer el Madrid de antaño y como se vivieron aquellos años.