
Una visita al mejor Museo Naval del mundo.
Sus orígenes se remontan a 1792, gracias a una iniciativa del Secretario de Marina de Carlos IV, don Antonio de Valdés y Fernández Bazán, por la cual se planteó crear un museo de marina que aglutinase todas las ciencias necesarias para la Instrucción del Cuerpo de la Armada. Tras pasar por varios emplazamientos, en 1932 se inaugura el museo en la sede actual situada en el Cuartel General de la Armada, en pleno Paseo del Arte. Los fondos del museo incluyen más de 12.000 piezas pero quizás la más singular es el mapa de pergamino bellamente ilustrado por Juan de la Cosa, la primera representación cartográfica conocida del continente americano.
El navegante y cartógrafo lo realizó en 1500 tras haber viajado a América en tres ocasiones acompañando a Cristóbal Colón.
Precio: 12 euros (con la entrada incluida)
Días: sábados y domingos y grupos previa petición.
Qué incluye
Recorrido
- Interior del Museo Naval
Descubre la ruta en imágenes:
Disponible para grupos previa petición.
Esta ruta está disponible para grupos, colegios, empresas o asociaciones previa petición. Si estás interesado contacta con nosotros rellenando el formulario.
Llámanos
915 314 018
657 847 685
Dirección: C/ Jesús del Valle Nº 11. 28004 Madrid
E-Mail: correo@carpetaniamadrid.com
Visitas para grupos, colegios, empresas
Visitas guiadas y paseos culturales, educativos y turísticos para agencias, asociaciones, ayuntamientos, colegios, empresas, eventos, grupos particulares, familias, etc.
Lo que opinan de nosotros.
Como siempre, estupenda ruta. El domingo pasado visitamos el Museo Naval con las explicaciones de Gema. Se hace muy agradable el paseo por el museo. Yo siempre había hecho rutas por la calle y ésta me ha gustado mucho. Además, con su entusiasmo hace que te quedes con ganas de volver.
Hoy, en esta Semana Santa diferente, hemos realizado la ruta de Madrid oculto con Myriam. Éramos 4 adultos y 4 niños de entre 6 y 9 años y las 2 horas que ha durado la ruta han sido fantásticas. Los niños siempre entretenidos y « enganchados » a cada nuevo misterio y los adultos también hemos aprendido nuevas cosas de sitios por los que hemos pasado muchas veces. Volveremos a hacer otra ruta. Sería genial que ampliarais la oferta adaptada a familias con niños, nosotros nos apuntamos a muchas más. Muchas gracias Myriam!
En 2023 nos hemos animado a hacer otra ruta que ya era hora. Como siempre, Juan Carlos maravilloso y ameno, esta vez en el barrio de las letras. Volveremos!
Hoy hemos realizado la ruta Madrid oculto con Míriam y ha estado espectacular. Hemos aprendido infinidad de cosas que desconocíamos de una manera amena e interactiva y nuestro hijo de ocho años ha disfrutado como el que más. Ya estamos pensando en hacer otra dentro de poco. ¡Gracias Miriam!
Realicé con mi familia la visita de El Rey Pasamado. Nos encantó, fue super interesante y fue un privilegio además haber podido entrar en la Iglesia de San Plácido y aprender que el origen del Cristo de Velázquez se sitúa ahí mismo.
Muy recomendable. Vista Madrid Oculto. Una forma amena de aprender cosas muy interesantes de Madrid. Muy bien contado por Miriam.
Paseo sabadero en la buena compañía de Ramón Gómez de la Serna, el escritor de Madrid tan poco conocido que vivió a caballo entre el XIX y el XX. Hemos vuelto al Madrid de esa época con su Rastro, sus verbenas, buñolerías, sus calles,sus cinematógrafos y edificios modernos.
Ha dado voz al cronista de Madrid Juan Carlos Gonzalez Carpetano y nos ha acompañado una mujer de rompe y rasga, de nombre Aurelia, también conocida como La Nardo. Si queréis saber quien era, no os queda otra que leer a don Ramón o apuntaros a esta maravillosa ruta literaria organizada por Carpetania Madrid, a quien doy las gracias por el paseo y por el nardo.
Gracias por vuestras maravillosas rutas. Hemos realizado varias y estamos encantados, tanto con las de leyendas como con las históricas y teatralizadas. Gracias a Marina, Miriam y Juan Carlos. Este fin de semana hicimos la de Leyendas y fábulas de la zona de la morería, pero la de Los Pecados capitales y las del Barrio de las Letras y todas las del barrio de Malasaña, por ejemplo, son imprescindibles. Superrecomendable, las mejores visitas de Madrid, totalmente diferentes y una sorpresa en todos los sentidos. Esperemos repetir pronto
El recorrido sobre Emilia Pardo Bazán es el más completo y veraz, con espacios urbanos identificativos de la vida y obra de doña Emilia en Madrid y mucha información. Un recorrido de estas características sólo puede ser de Carpetania Madrid.
La ruta de «El Madrid de los espías» es novedosa, interesante y está muy bien documentada. Un guía que hace aprender y disfrutar. Y el tentempié, estupendo.