Madrid de Galdós
Benito Pérez Galdós es MadridMás sobre el Madrid de Benito Pérez Galdós. Qué incluyeRecorrido Puerta…
Disponible para grupos previa petición.
120 minutos
Sus orígenes se remontan a 1792, gracias a una iniciativa del Secretario de Marina de Carlos IV, don Antonio de Valdés y Fernández Bazán, por la cual se planteó crear un museo de marina que aglutinase todas las ciencias necesarias para la Instrucción del Cuerpo de la Armada. Tras pasar por varios emplazamientos, en 1932 se inaugura el museo en la sede actual situada en el Cuartel General de la Armada, en pleno Paseo del Arte. Los fondos del museo incluyen más de 12.000 piezas pero quizás la más singular es el mapa de pergamino bellamente ilustrado por Juan de la Cosa, la primera representación cartográfica conocida del continente americano.
El navegante y cartógrafo lo realizó en 1500 tras haber viajado a América en tres ocasiones acompañando a Cristóbal Colón.
Precio: 12 euros (con la entrada incluida)
Días: sábados y domingos y grupos previa petición.
Dirección: C/ Jesús del Valle Nº 11. 28004 Madrid
E-Mail: correo@carpetaniamadrid.com
Visitas guiadas y paseos culturales, educativos y turísticos para agencias, asociaciones, ayuntamientos, colegios, empresas, eventos, grupos particulares, familias, etc.
Como siempre, estupenda ruta. El domingo pasado visitamos el Museo Naval con las explicaciones de Gema. Se hace muy agradable el paseo por el museo. Yo siempre había hecho rutas por la calle y ésta me ha gustado mucho. Además, con su entusiasmo hace que te quedes con ganas de volver.
Espectacular. La cantidad de veces que he pasado por el barrio de las Salesas y nunca me he fijado en los detalles e historias que Gema nos reveló con pasión y sentido del humor. Una forma original de redescubrir la ciudad y en la que el rigor histórico no está reñido en absoluto con el entretenimiento.
Nos apuntamos a «Madrid Republicano» y resultó un paseo por Madrid muy agradable e instructivo. Buena manera de conocer el Madrid de antaño y como se vivieron aquellos años.
Realizamos la ruta de Ministerio del Tiempo con Juan Carlos. La duración es de 2h15 aproximadamente que se llevan bastante bien. Es una visita muy interesante porque no sólo se centra en la serie, si no que relaciona los episodios con la historia de Madrid y España. La entrada a los interiores nos encantó a toda la familia. Además, es una forma de conocer más a fondo rincones de Madrid que se escapan de las típicas rutas turísticas. La próxima vez que vayamos a Madrid pensamos hacer la de espías o el Madrid oculto. Se nota que al guía le apasiona la historia y sabe transmitirlo.
Una amiga y yo hemos hecho el tour del Madrid de la Movida y ha sido realmente increíble. Juan Carlos, el guía, es muy agradable y posee un gran conocimiento sobre Madrid, dando mil pinceladas sobre calles que cada día atravesamos sin pararnos a pensar sobre su historia. Totalmente recomendable.
No son rutas turísticas para guiris: son paseos de tres horas magistralmente documentados, llenos de referencias literarias, históricas y artísticas explicadas con pasión, con dominio del conocimiento que requiere el hilar historias durante tres horas sin que el que lo escucha caiga en el aburrimiento y el hastío, ya que hasta las referencias a personajes que, a priori, no te interesan, te atraparán… Por no hablar de las visitas a lugares que, de otro modo, nunca podrías ver.
Hemos hecho la ruta «Madrid Republicano» que en realidad es mas que un recorrido físico, un repaso de la Historia (nada tendencioso) pero sobre todos d los usos y costumbres del Madrid del 1931 a 1936. Un relato ameno, muy bien trabajado en el texto y en la ilustración, (la colección de imágenes que va mostrando Juan Carlos es magnífica), sobre todo cuánto mas joven y menos conocedor de la historia de Madrid se sea. 3 horas de lento paseo muy entretenido y con mucha información trasmitida con pasión. UNA DELICIA
La movida madrileña muy bien contada, muchos detalles desconocidos, la historia muy bien llevada, aunque seas de Madrid lo ves de otra forma . Nostalgia de la buena. Gracias.
Gracias por vuestras maravillosas rutas. Hemos realizado varias y estamos encantados, tanto con las de leyendas como con las históricas y teatralizadas. Gracias a Marina, Miriam y Juan Carlos. Este fin de semana hicimos la de Leyendas y fábulas de la zona de la morería, pero la de Los Pecados capitales y las del Barrio de las Letras y todas las del barrio de Malasaña, por ejemplo, son imprescindibles. Superrecomendable, las mejores visitas de Madrid, totalmente diferentes y una sorpresa en todos los sentidos. Esperemos repetir pronto
Benito Pérez Galdós es MadridMás sobre el Madrid de Benito Pérez Galdós. Qué incluyeRecorrido Puerta…
Asesinatos y crímenes en Madrid.Los grandes crímenes menudean. Cuando cae la noche, Madrid nos evoca…
Estudiantes, licenciados, clérigos cerbatanas, pícaros de cocina, bandoleros finos, ganapanes, vagamundos, diablillos, bufones... para servir…
Se cumple siglo y medio del nacimiento de Pío Baroja.